A continuación se enumeran alguna de las habilidades que se recogen en la teoría de la inteligencia emocional:
· Habilidades conductuales:
- Resistir las influencias negativas.
- Escuchar a los demás.
- Participar en grupos positivos de compañeros.
- Responder eficazmente a la crítica.
- Comunicarse con los demás a través de otros canales no verbales como gestos, tono de voz...
Nos encontramos con una lista de aspectos que se situarían en las inteligencias interpersonal e intrapersonal: conciencia de uno mismo, toma de decisiones personales, dominar los sentimientos, manejar el estrés, empatía, comunicaciones, apertura, intuición, autoaceptación, responsabilidad personal, asertividad, dinámica de grupo, solución de conflictos.
· Habilidades cognitivas:
- Comprender los sentimientos de los demás, asumir su punto de vista y respetar las diferencias.
- Saber leer e interpretar indicadores sociales.
- Asumir la responsabilidad de nuestras decisiones y acciones.
- Considerar las consecuencias de las distintas alternativas posibles.
- Dividir en fases el proceso de toma de decisiones y de resolución de problemas.
- Reconocer los puntos fuertes y las debilidades de cada uno con una perspectiva positiva y realista.
- Mantener una actitud positiva ante la vida.
- Desarrollar esperanzas realistas sobre uno mismo.
- Adiestrarse en la cooperación, la resolución de conflictos y la negociación de compromisos.
- Saber distinguir entre las situaciones en que alguien es hostil de aquéllas en las que la hostilidad proviene de uno mismo.Ante una situación de conflicto, describir la situación y cómo le hace sentir, determinar las opciones de que se dispone para resolver el problema y cuáles serían las posibles consecuencias, tomar una decisión y llevarla a cabo.
· Habilidades conductuales:
- Resistir las influencias negativas.
- Escuchar a los demás.
- Participar en grupos positivos de compañeros.
- Responder eficazmente a la crítica.
- Comunicarse con los demás a través de otros canales no verbales como gestos, tono de voz...
Nos encontramos con una lista de aspectos que se situarían en las inteligencias interpersonal e intrapersonal: conciencia de uno mismo, toma de decisiones personales, dominar los sentimientos, manejar el estrés, empatía, comunicaciones, apertura, intuición, autoaceptación, responsabilidad personal, asertividad, dinámica de grupo, solución de conflictos.
· Habilidades cognitivas:
- Comprender los sentimientos de los demás, asumir su punto de vista y respetar las diferencias.
- Saber leer e interpretar indicadores sociales.
- Asumir la responsabilidad de nuestras decisiones y acciones.
- Considerar las consecuencias de las distintas alternativas posibles.
- Dividir en fases el proceso de toma de decisiones y de resolución de problemas.
- Reconocer los puntos fuertes y las debilidades de cada uno con una perspectiva positiva y realista.
- Mantener una actitud positiva ante la vida.
- Desarrollar esperanzas realistas sobre uno mismo.
- Adiestrarse en la cooperación, la resolución de conflictos y la negociación de compromisos.
- Saber distinguir entre las situaciones en que alguien es hostil de aquéllas en las que la hostilidad proviene de uno mismo.Ante una situación de conflicto, describir la situación y cómo le hace sentir, determinar las opciones de que se dispone para resolver el problema y cuáles serían las posibles consecuencias, tomar una decisión y llevarla a cabo.
Mas información:http://www.cop.es/colegiados/A-00512/habil.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario